El gazpacho
El contenido de proteínas (sólo vegetales) no sólo es aún menor, sino que resulta insignificante, en torno al 0,5% del producto. Con esta composición nutricional, el gazpacho forzosamente ha de ser poco calórico y el laboratorio así lo ratificó: el aporte energético fue de entre 30 y 35 calorías cada cien gramos en tres de las de las seis muestras y sólo en una superó las 60 calorías cada cien gramos.
Pasando a los micronutrientes, el gazpacho es fuente de vitaminas (C, A y E), sales minerales (potasio, sodio, magnesio) y antioxidantes como el licopeno. Sin embargo, su contenido en fibra es mínimo. En lo que respecta a la sal, el contenido fue del 0,8% en cuatro muestras, del 1% en otra y del 1,2% en la más salada. Así, ninguno alcanza el 1,8% a partir del cual se considera un alimento como de ?alto contenido en sal?. Por otra parte, un análisis específico comprobó que sólo un gazpacho, Mamia, no era apto para personas celíacas, al contener pan entre sus ingredientes. El gluten, responsable de la celiaquía, es una fracción proteica presente en cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la avena.
Gazpacho y dieta
Si un plato puede presumir de saludable, es precisamente el gazpacho. Hidrata y alimenta, tiene mucho sabor, es poco calórico, aporta gran cantidad de vitaminas y minerales, carece de grasa saturada y no abusa de la sal. Compatible con la mayorías de las dietas, su único inconveniente es que puede causar reflujo y ardores de estómago, particularmente en los consumidores con estómagos delicados. Y es que además de su carácter ácido debido al vinagre y a ciertas sales orgánicas (citratos y malatos, entre otras) de los vegetales, contiene ingredientes como pepino, pimiento y ajo, que en crudo resultan muy indigestos.
Pasando a los micronutrientes, el gazpacho es fuente de vitaminas (C, A y E), sales minerales (potasio, sodio, magnesio) y antioxidantes como el licopeno. Sin embargo, su contenido en fibra es mínimo. En lo que respecta a la sal, el contenido fue del 0,8% en cuatro muestras, del 1% en otra y del 1,2% en la más salada. Así, ninguno alcanza el 1,8% a partir del cual se considera un alimento como de ?alto contenido en sal?. Por otra parte, un análisis específico comprobó que sólo un gazpacho, Mamia, no era apto para personas celíacas, al contener pan entre sus ingredientes. El gluten, responsable de la celiaquía, es una fracción proteica presente en cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la avena.
Gazpacho y dieta
Si un plato puede presumir de saludable, es precisamente el gazpacho. Hidrata y alimenta, tiene mucho sabor, es poco calórico, aporta gran cantidad de vitaminas y minerales, carece de grasa saturada y no abusa de la sal. Compatible con la mayorías de las dietas, su único inconveniente es que puede causar reflujo y ardores de estómago, particularmente en los consumidores con estómagos delicados. Y es que además de su carácter ácido debido al vinagre y a ciertas sales orgánicas (citratos y malatos, entre otras) de los vegetales, contiene ingredientes como pepino, pimiento y ajo, que en crudo resultan muy indigestos.
Comentarios
Publicar un comentario